
Recusación a comisionada Creg tiene frenado marco regulatorio sobre régimen tarifario
El proceso se surte, en segunda instancia, en la Superservicios.
El experto de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), William Mercado, informó que el proceso de expedición de los marcos regulatorios para revisar la legalidad del régimen tarifario en la región Caribe se encuentra frenado debido a una recusación contra la comisionada Fanny Guerrero.
Indicó que el proceso surte su trámite ante la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios en segunda instancia.
“En la Comisión tenemos dos actuaciones administrativas aperturadas por orden del Tribunal Administrativo del Atlántico dentro de la acción popular que instauraron los personeros de Riohacha, Santa Marta y Barranquilla, en donde hemos venido adelantando todas las gestiones regulatorias orientadas a cumplir la orden de revisar los dos marcos regulatorios que se expidieron por parte de la Comisión para regular el régimen especial. En estos momentos estamos un poco estancados en el tema porque recusaron a la comisionada Fanny Guerrero”, explicó.
Sostuvo que una vez sea resuelta la recusación de la comisionada, se procederá a expedir los marcos regulatorios ordenados por el Tribunal Administrativo, tendientes a verificar la legalidad de las dos resoluciones que definieron el régimen especial para la región Caribe.
“El tiempo que hace falta es poco, porque ya hemos adelantado varias modificaciones a la fórmula tarifaria, en las cuales estamos orientando a beneficiar no solamente a la región Caribe, sino a todos los ciudadanos de Colombia para que gocen de una tarifa justa y equitativa”, dijo.
Mercado anotó que el proceso, hace poco, fue abierto a prueba para demostrar al Tribunal el cumplimiento de la orden judicial que se dio a través de la medida cautelar.
El comisionado también se refirió frente al llamado que se hizo desde Asoenergía de contar con una tarifa única para el trasporte masivo de gas importado al país.
Indicó que se contrató una consultoría internacional para revisar cómo va a ser la regulación económica del transporte y el almacenamiento del gas importado.
“La tarifa única es un tema que la Comisión viene trabajando hace rato, revisándola y atendiendo en la necesidad de una mayor masificación del transporte que permita también al interior del país gozar de una tarifa justa como se está gozando en estos momentos en la región Caribe. Venimos trabajando a efectos de buscar un equilibrio tarifario en el país”, puntualizó.